Organizaciones, activistas y proveedoras de salud se unen para conmemorar el Día de Acción Global por el Aborto Libre, Seguro y Accesible
CAGUAS, 1 de octubre de 2025
Un colectivo de organizaciones, activistas y proveedoras de salud conmemorarán el Día de Acción Global por el Aborto Libre, Seguro y Accesible llevando a cabo una Feria de Salud Sexual y Reproductiva este próximo sábado, 4 de octubre en el Paseo de las Artes de Caguas a partir de las 3:00 p.m.
La Feria busca visibilizar y educar sobre la salud sexual y reproductiva desde un enfoque inclusivo, en un contexto donde los derechos a la autonomía de los cuerpos y el acceso a servicios de salud se ven amenazados por fuerzas conservadoras y personas antiderechos. El evento tendrá la participación de distintas organizaciones con mesas educativas, pruebas de infecciones de transmisión sexual, orientación sobre anticonceptivos, talleres y charlas, además de actividades interactivas para toda la comunidad, incluyendo la niñez. El evento se extenderá hasta las 7:00 p.m. y es totalmente gratuito.
"Esta feria se coordina en un momento donde el ataque a los derechos humanos es directo. En la legislatura y el ejecutivo vemos como se continúan redactando, impulsando y aprobando proyectos de ley que violentan los derechos sexuales y reproductivos cada vez más. Nos dejan con escuelas públicas donde no se puede educar sobre sexualidad a nuestra niñez y juventud, limitan los servicios de salud para las personas trans, intentan limitar el derecho al aborto que además es una cuestión de salud, promueven la maternidad forzada a nuestra niñez y persiguen a las proveedoras y clínicas de terminaciones de embarazo con el único objetivo de controlar los cuerpos de las mujeres y personas gestantes", indicó Enid Marie Pérez Rodríguez, directora ejecutiva de Profamilias.
Por su parte, Alejandra Vélez Rivera, integrante de Aborto Libre PR, dijo que la educación sexual integral es clave cuando hablamos de salud sexual y reproductiva y de acceso a derechos humanos fundamentales. Existe para que las personas tomen decisiones informadas sobre sus cuerpos y su vida. Es una herramienta para prevenir a violencia, reducir embarazos no deseados y garantizar que las personas puedan vivir su sexualidad con dignidad, especialmente las que tienen menos acceso a servicios como las personas racializadas, migrantes, la comunidad LGBTTIQ+, entre otras poblaciones vulnerabilizadas. Por eso, en esta feria habrá información accesible y espacios educativos para que las personas puedan aclarar sus dudas.
El Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, conmemorado anualmente el 28 de septiembre, es una fecha que nos invita a promover el acceso a la información, servicios de salud y recursos esenciales para garantizar el bienestar y los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas.
"Desde el área de la salud, todos los días vemos la necesidad de que las personas gan acceso a servicios de salud sexual y reproductiva sin trabas ni juicios. Sin embargo, nos enfrentamos a un escenario hostil, de persecución hacia las proveedoras de salud, amenazas constantes y el establecimiento de clínicas falsas que ponen en riesgo la vida y la dignidad de quienes buscan ayuda ofreciendo orientaciones incorrectas para influir sobre sus decisiones. Esta feria es una forma de acercar recursos reales y confiables a la comunidad, y abrir espacios de confianza donde se priorice la salud y la autonomía de cada persona", afirmó Johana Karis Molina Ortiz. trabajadora social del Darlington Medical Associates.
Kimberly Figueroa Calderón, directora programática de Colectivo llé, expresó que este espacio es una afirmación colectiva de que las organizaciones, activistas y proveedoras de salud no van a retroceder en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos que se lograron hace décadas. El aborto libre, seguro y accesible es un tema de justicia social, de equidad y de derechos humanos, y por eso la movilización seguirá en las calles, en la comunidad y donde sea necesario estar.
Feria de Salud Sexual y Reproductiva es convocada por: Aborto Libre PR, Amnistía Internacional, Caderamen, Colectivo llé, Darlington Medical Associates, Democracia Socialista, Inter Mujeres, Profamilias, Proyecto Matria y Taller Salud.
###